Errores comunes en el diseño web que alejan a tus clientes (y cómo evitarlos)

Tener una web bien diseñada no es un lujo: es una necesidad. Hoy en día, si tu sitio no transmite confianza o resulta incómodo de usar, la mayoría de los visitantes se van sin dudarlo. En este artículo te contamos cuáles son los errores más comunes en diseño web que pueden estar perjudicando tu negocio… y cómo solucionarlos.

1. Diseño no adaptado al celular

En Argentina, más del 80% del tráfico web proviene desde dispositivos móviles. Si tu sitio no está optimizado para celulares, estás perdiendo clientes.

Cómo evitarlo:
Asegurate de que tu diseño sea responsive, que cargue rápido y que se vea bien en pantallas chicas. Probalo en distintos dispositivos antes de publicarlo.


2. Tipografías difíciles de leer

Fuentes muy pequeñas, colores con poco contraste o textos demasiado cargados generan rechazo visual y dificultan la lectura.

Cómo evitarlo:
Usá una tipografía clara, con buen interlineado, y evitá mezclar más de dos estilos en una misma página. Menos es más.


3. Menúes poco intuitivos

Un menú confuso o mal ubicado puede hacer que el usuario se pierda y abandone el sitio sin interactuar.

Cómo evitarlo:
El menú tiene que ser simple, visible desde el primer momento y contener solo lo necesario. El usuario no debería pensar demasiado para encontrar lo que busca.


4. No tener llamado a la acción (CTA)

Muchos sitios informan pero no convierten, simplemente porque no invitan al usuario a hacer nada. No alcanza con mostrar: hay que guiar.

Cómo evitarlo:
Incluí botones claros: “Solicitá tu presupuesto”, “Hablá con nosotros”, “Reservá tu turno”. La acción tiene que estar clara y al alcance de un clic.


5. Imágenes pesadas o de baja calidad

Una web lenta espanta. Y si las imágenes además son pixeladas o no tienen sentido con el contenido, se pierde profesionalismo.

Cómo evitarlo:
Usá imágenes optimizadas para web (livianas), en buena calidad y que estén alineadas con la identidad de tu marca.


6. Formularios eternos

¿Te pasó de querer pedir un presupuesto y tener que completar 15 campos? A nadie le gusta eso.

Cómo evitarlo:
Pedí solo lo justo y necesario. Nombre, mail y mensaje suelen alcanzar. Si después necesitás más info, la pedís por otro canal.


7. No tener versión segura (HTTPS)

En 2025, una web sin HTTPS se ve como poco confiable. Además, Google penaliza estos sitios en el posicionamiento.

Cómo evitarlo:
Contratá un certificado SSL (muchas veces viene gratis con el hosting) y asegurate de que tu sitio cargue con “https://”.


✅ Conclusión

Un buen diseño web no se trata solo de lo visual, sino de cómo se siente navegar tu sitio. Evitar estos errores puede marcar la diferencia entre un cliente que se queda… y uno que se va. Si creés que tu sitio necesita una revisión, en nuestra agencia podemos ayudarte a mejorar cada uno de estos puntos.

En Diweit tenemos todo lo que necesitas para que tu web tenga éxito, además de contar con el mejor soporte técnico. Te asesoramos gratis con todo lo que necesitas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio